Nuevo ingreso de aguas y reparación de puente en el Pilcomayo

En contacto telefónico con Darío Medina, director de la Comisión Nacional de Regulación de la Cuenca del Río Pilcomayo, se hizo referencia al nuevo ingreso de las aguas en el canal del lado paraguayo. Según la regla de mediciones, el caudal es de 1,50 m de profundidad en la zona de la embocadura, informó Darío Medina.

En otro punto de la conversación, Medina también comentó que las aguas habían causado problemas en la ruta que une Gral. Díaz – Avalos Sánchez, ya que habían salido del canal, lo que había provocado el corte del camino. Sin embargo, ayer las máquinas lograron subsanar el problema y el tráfico ya está garantizado.

Una situación que preocupaba a los habitantes de General Díaz, Cacique Sapo y los alrededores era el estado del puente que une General Díaz, Cacique Sapo, km 4 y Escalante, que presentaba deterioros en uno de los bloques de hormigón. El Dr. Darío Medina informó de que la División de Puentes del MOPC ya está trabajando en la obra para reemplazar el bloque de hormigón deteriorado por uno nuevo.

Puente que une Cacique Sapo – Gral. Diaz.

Medina también habló de la intención de construir un puente sobre el río Pilcomayo a la altura de la localidad de Margariño, lo que permitirá a los habitantes evitar recorrer más de 100 kilómetros para llegar a Escalante (Paraguay) u otros puntos del país vecino, Argentina.

Trabajos de refacción del puente por parte de la división de puentes del MOPC.

La gran cantidad de lluvias registradas actualmente en la cuenca alta es propicia para que en los próximos días aumente el caudal del Pilcomayo.