La XVI Región Sanitaria, en colaboración con la Dirección de Salud Integral de la Niñez y Adolescencia (DIRSINA), perteneciente a la Dirección General de Programas de Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) de nuestro país, han organizado un taller dirigido a los profesionales del área de obstetricia y pediatría de las regiones sanitarias para el manejo adecuado de las principales complicaciones en las salas de parto o al momento de trasladar a los recién nacidos que salen de los servicios, así como para fortalecer las capacidades de los profesionales en la realización de este tipo de atención. La actividad dio inicio ayer, martes, en el salón externo de la Gobernación de Boquerón y continuará hasta el jueves de esta semana.
Leticia Prieto, funcionaria de la Región de Salud de Boquerón y responsable del área de estrategia de APS, quien estuvo a cargo de la coordinación de la actividad, agradeció a sus pares la disposición de participar en el taller en representación de la Región de Salud. La mencionada profesional se desempeña actualmente como facilitadora de reanimación neonatal básica y avanzada y manejo de recién nacidos en riesgo. Los participantes en esta charla son médicos, enfermeras del área pediátrica, licenciados en obstetricia y personas que también realizan traslados, como los paramédicos del SEME.
Estos talleres combinan teoría y práctica, por eso duran varios días. Empiezan con la teoría, dan los materiales a los participantes para que sepan de qué trata la capacitación, y luego usan las herramientas que disponen para la parte practica. Es muy importante que el personal de salud aprenda a cuidar al bebé en sus primeros mil días de vida.